DR. DANIEL BALDÓ
CEO Plan D Salud
Doctor en Cuidados en Salud
Divulgador, investigador y profesor universitario
Te ayudo a recuperar el conocimiento, la habilidad y la motivación para mejorar tu relación con la comida, tu bienestar emocional y tu salud a través del verdadero autocuidado
Currículum académico
Me gradué en Enfermería por la Universidad de Valencia en el año 2014 y, cuatro años más tarde, terminé mis estudios de Máster en Nutrición y Deporte por la Universidad Europea de Madrid (2018).
En el año 2022, recibí el título de Doctor Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid tras presentar mi tesis doctoral sobre trastornos de la conducta alimentaria en hombres.
Trayectoria profesional
Entre 2014 y 2020, trabajé en diferentes ámbitos de la sanidad pública y privada, prestando asistencia hospitalaria, comunitaria, quirúrgica y urgente.
Además, he tenido la oportunidad de desarrollarme en áreas más específicas como la Medicina Deportiva o la Salud Laboral, formando parte de las empresas más relevantes del sector.
En 2019, decidí crear Plan D Salud y, desde entonces, ocupo el cargo de CEO-fundador.
Docencia - divulgación
He sido Profesor-Investigador en la Universidad Alfonso X El Sabio. Allí, coordiné e impartí la asignatura bianual de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Actualmente, soy creador de formación y docente de diferentes programas de Postgrado Universitario, colaborando con entidades como la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid y el Servicio Madrileño de Salud.
Algunas de las formaciones que he creado son:
- Atención Integral y Cuidados Enfermeros a las Personas con Obesidad
- Actualización en Trastornos de la Conducta Alimentaria para Enfermería
- Enfermería, Nutrición y Deporte
- Enfermería, Nutrición y Cáncer
- Avances y Novedades en Nutrición y Alimentación
- Abordaje nutricional del paciente frágil, crónico y complejo.
Investigación
Algunas de mis publicaciones científicas más relevantes son:
- Eating disorders risk assessment in men who practice team sports (Frontiers in Nutrition, 2022)
- Prevalence of eating disorders on male team sports players (BMJ Open Sport & Exercise Medicine, 2021)
- Prevalence of eating disorders risk among semiprofesional team sport players (International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 2018)
- Evaluación del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en hombres que practican deportes de equipo (Nutrición Hospitalaria, 2018)
Colaboro con
- Universidad Alfonso X El Sabio
- Universidad Castilla La Mancha
- Colegio Oficial de Enfermería de Madrid
- Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
- Leche Pascual
- Pelayo Seguros
- Consultoras Internacionales