PLAN D, NUTRICIÓN Y SALUD
  • Dr. Daniel Baldó
  • PARA TI
    • Plan D Obesidad
    • Plan D TCA
    • Plan D Bienestar
  • ÁREAS ESPECIALES
    • EMPRESAS
    • PSICOLOGÍA
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto
PEDIR UNA CITA
23 agosto, 2019 por Daniel Baldó

Eliminar el exceso de grasa corporal: pautas generales de Plan D

Eliminar el exceso de grasa corporal: pautas generales de Plan D
23 agosto, 2019 por Daniel Baldó

Si necesitas hacer un repaso de las claves para eliminar el exceso de grasa corporal, este es tu artículo. A continuación, te damos las pautas generales de Plan D para conseguirlo.  

Adquirir un patrón de alimentación saludable es clave para eliminar el exceso de grasa corporal

  • Consumir una ración de proteínas en todas las comidas (lo equivalente a 4 lonchas de pavo o un filete de pollo, por ejemplo). 
  • Ingerir grasa en todas las comidas (lo equivalente a 1-2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra o 12 almendras naturales, por ejemplo). 
  • Elegir carbohidratos en todas las comidas:

    – De bajo índice glucémico en periodos de inactividad. 
    – De índice glucémico moderado en momentos de actividad ligera y antes de ejercicio físico intenso. 
    – De índice glucémico elevado después de realizar ejercicio físico.
  • Comer únicamente cuando tenga sentido hacerlo. Escucha a tu cuerpo y no cuentes calorías. Forzar al cuerpo a consumir menos calorías, acabará por aumentar el consumo energético y por reducir el gasto metabólico. 
  • Mantener una alimentación variada, con gran presencia de fruta, verdura y hortalizas. 
  • Comer con calma y atención plena, evitando distracciones y masticando la comida suficientemente. 
  • Ingerir alimentos c/3-4 horas. 
  • Asegurar una adecuada hidratación. 
  • Evitar el alcohol. 
  • Elegir alimentos naturales por encima de productos industrializados. 

Gestionar el estrés y la ansiedad

Este punto es tanto o más importante que el resto para evitar seguir acumulando grasa. El estrés y la ansiedad, de forma directa e indirecta, suponen una mayor predisposición a acumular grasa corporal. 

Reducir la inflamación asociada a la obesidad contribuye a eliminar el exceso de grasa corporal

La inflamación implica una reducción del metabolismo energético por mal funcionamiento orgánico, además de un consumo excesivo por alteración del sistema de regulación de hambre-saciedad. Para ello, sería conveniente aumentar el consumo de omega 3, introducir probióticos específicos y eliminar los azúcares artificiales y las grasas nocivas de la dieta. 

Aumentar la actividad física general 

Cuando llevamos una alimentación saludable, la grasa constituye el principal sustrato utilizado durante la vida diaria. 

Aumentar el ejercicio físico contribuye a eliminar el exceso de grasa corporal

En este sentido, el ejercicio cardiovascular es ideal para quemar grasa corporal; el ejercicio de musculación es perfecto para aumentar el componente muscular y, por tanto, reducir el componente graso; y el ejercicio interválico de alta intensidad (HIIT) es idóneo para acelerar el ritmo metabólico y aumentar la combustión de la grasas. 

Repoblar la microbiota intestinal 

Los estudios al respecto han demostrado la influencia de la microbiota sobre la obesidad. Una repoblación adecuada y específica de la microbiota intestinal tendrá un impacto positivo sobre el organismo que se traducirá en un mejor abordaje de la obesidad.

Dormir suficiente en cantidad y calidad 

No dormir bien supone: reducción del ritmo metabólico basal, disminución del uso de la grasa como combustible, aumento del consumo de alimentos, reducción de la masa muscular y mayor tendencia a elegir alimentos no saludables. 

La obesidad implica un abordaje mucho más profundo que no solo atañe a la alimentación y a la actividad física 

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Artículo anteriorLa yema de huevo: ¿perjudicial o saludable?Post yema de huevo ¿perjudicial o saludable?Artículo siguiente Microbiota intestinal: clave de la salud mentalPost microbiota intestinal

SOBRE PLAN D BLOG

En Plan D sabemos de tu interés por la nutrición y el cuidado de la salud.

Al mismo tiempo, somos conscientes de que la red está plagada de bulos y que ya no sabes de quién fiarte. Por eso, hemos creado Plan D Blog, una plataforma con artículos de elaboración propia basados en el criterio profesional de nuestro CEO Daniel Baldó y en el conocimiento científico más actual.

ÚLTIMAS NOVEDADES

No todas las personas gordas tienen obesidad, ¿o sí?17 mayo, 2022
Hipertensión: de la cronicidad a la agudización y viceversa24 febrero, 2022
Entrenamiento de fuerza: ¿beneficioso para la salud?7 febrero, 2022
Comer con las manos podría ayudarte. O quizás no.2 febrero, 2022
Déficit de vitamina D: la paradoja española18 noviembre, 2021

ETIQUETAS PLAN D SALUD

actividad física alimentación alimentación saludable alzheimer ansiedad antioxidantes azúcar Bienestar cambio de hábitos CORONAVIRUS depresión diabetes ejercicio físico enfermedades crónicas estilo de vida estrógenos grasa grasa corporal hambre emocional hormonas femeninas Inmunonutrición insomnio intestino menstruación microbioma intestinal microbiota microbiota intestinal mujer nutrición obesidad pandemia permeabilidad intestinal probióticos progesterona psicobióticos psicología de la obesidad psiconutrición pérdida de peso salud salud mental Sars-Cov2 sedentarismo serotonina sobrepeso sueño

PLAN D SALUD

Plan D es un proyecto de promoción de la salud a través del autocuidado de cuerpo, mente y relaciones. Especializado en el abordaje integral de la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria.

SOLICITAR UNA CITA AHORA

Últimas entradas del blog

No todas las personas gordas tienen obesidad, ¿o sí?17 mayo, 2022
Hipertensión: de la cronicidad a la agudización y viceversa24 febrero, 2022
Entrenamiento de fuerza: ¿beneficioso para la salud?7 febrero, 2022

Información de contacto

653 72 85 62
daniel@plandsalud.comCalle Rodríguez San Pedro, 22 1-A 28015, Madrid

¿Necesitas otra cosa?

© 2023 PLAN D, NUTRICIÓN Y SALUD - BY DR. DANIEL BALDÓ - All Rights Reserved 🍏Política de privacidad 🍏 Política de cookies

PLAN D SALUD

Plan D es un espacio de salud especializado en nutrición y hábitos de vida saludables. Nuestro objetivo es cuidarte, satisfacer tus necesidades de salud y ayudarte a lograr tus objetivos.

NUESTRO BLOG

No todas las personas gordas tienen obesidad, ¿o sí?17 mayo, 2022
Hipertensión: de la cronicidad a la agudización y viceversa24 febrero, 2022
Entrenamiento de fuerza: ¿beneficioso para la salud?7 febrero, 2022

SOLICITAR CITA

Cargando ...